- AUTOR
- Ignacio Bellón
- MEDIO
- La Razón
- FECHA DE PUBLICACIÓN
- 21-11-2024
El Consejo de Ministrosaprobó este martes una nueva reforma de la Ley de Extranjería, con el objetivo de facilitar la regularización de más de un millón de personas que actualmente residen en España sin papeles. Este nuevo reglamento acorta plazos, simplifica procedimientos y aporta más garantías y rigor jurídico a los migrantes que pretenden de vivir de forma legal en España.Últimas noticias España De Aldama, el presunto conseguidor de la 'trama Koldo', declara este jueves de forma voluntaria ante el juez Tribunales Aldama, ante el juez del "caso Koldo": tirar de la manta o desvincular a Sánchez El presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, a la salida de la Audiencia Nacional. Tribunales Aldama «metió mano» en la agenda exterior de Sánchez María Jesús Montero en el último pleno del Congreso de los Diputados. Tensión Bolaños sale al rescate de una «quemada» MonteroSe prevé que más de 900.000 migrantes se beneficien de estas medidas sólo por la vía del arraigo, que se amplía y facilita con esta nueva ley. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha calificado esta modificación de la Ley de Extranjería como “la reforma más integral y ambiciosa” que se ha hecho en este texto desde que entrara en vigor hace ya más de diez años.Te recomendamosAldama «metió mano» en la agenda exterior de SánchezAldama «metió mano» en la agenda exterior de SánchezBolaños sale al rescate de una «quemada» MonteroBolaños sale al rescate de una «quemada» MonteroMADRID.-Nuevo Reglamento de Extranjería permitirá a solicitantes de asilo con petición rechazada acceder al arraigo en 6 mesesMADRID.-Nuevo Reglamento de Extranjería permitirá a solicitantes de asilo con petición rechazada acceder al arraigo en 6 mesesEuropa PressY es que, además de ampliar la vía de arraigos, esta reforma reducirá el tiempo de residencia exigido a los migrantes para acceder al arraigo. Sólo por esta vía, un total de 300.000 migrantes al año conseguirán regularizar su situación en nuestro país durante los próximos tres años.Novedades de la Ley de ExtranjeríaUna de las novedades más importantes de esta nueva reforma de la Ley de Extranjería impulsada por el Ejecutivo español es la de la reducción del tiempo de permanencia en nuestro país, necesario para que los inmigrantes puedan acceder a las figuras de arraigo: solo se exigirán dos años en España, en lugar de los tres actuales.Además, esta nueva reforma establece que todos los visados tendrán una duración inicial de un año, excepto el familiar, que ahora ha sido reforzado y pasará a ser de cinco años. Los inmigrantes estarán obligados a renovar estas autorizaciones cada cuatro años. Esta nueva modificación también extiende el visado para la búsqueda de empleo de tres meses a un año, e incorpora mecanismos de protección para los trabajadores migrantes de temporada. También se flexibilizan los requisitos a cumplir y se habilita a sus beneficiarios a trabajar desde el primer momento.Te recomendamosDefensa quiere llenar los arsenales del Ejército de Tierra: gastará 623 millones en comprar munición a travésDefensa quiere llenar los arsenales del Ejército de Tierra: gastará 623 millones en comprar munición a travésEl Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, acoge estos días a más de 700 personas que han llegado a la isla en diferentes cayucos.El Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, acoge estos días a más de 700 personas que han llegado a la isla en diferentes cayucos.Gelmert FinolAgencia EFEEsta nueva Ley de Extranjería también pasa de recoger cuatro tipos de arraigo a cinco, con el objetivo de facilitar que estas personas puedan pasar de una situación irregular en España a una regular. A los cuatro tipos de arraigo ya existentes (social, laboral, familiar y para la formación), se ha creado un nuevo arraigo de segunda oportunidad para personas que hayan tenido la residencia y la hayan perdido por alguna razón.¿Cuándo entra en vigor la nueva Ley de Extranjería?Losmillones de inmigrantes que actualmente viven en España de forma irregular, podrán beneficiarse de esta nueva ley a partir de la segunda mitad del próximo año. El Consejo de Ministros ya ha cumplido esta semana con su misión para que esta reforma de ley pueda entrar en vigor. Esta nueva Ley de Extranjería debe ser publicada ahora en el Boletín Oficial del Estado (BOE).Una vez se proceda a su publicación en el BOE, deben pasar seis meses para que las medidas que recoge esta nueva ley entren en vigor. Por lo tanto, aquellos inmigrantes que actualmente residen de forma irregular en España, podrán comenzar a regularizar su situación en nuestro país a partir del próximo mes de junio de 2025.
Enlace al artículo