Subtitulo:
El Gobierno Vasco y Eudel lanzan esta acción de sensibilización que ayude a poner fin a esta tipología delictiva en la CAV, que registró 279 incidentes de odio en 2021
Fecha de publicación:
31/05/2022
Contenido:
El Gobierno Vasco y de Eudel han puesto en marcha una campaña conjunta de sensibilización social para animar a la ciudadanía a denunciar los delitos de odio que se producen en Euskadi como principal herramienta para luchar contra esta tipología delictiva. El objetivo es continuar aflorando estos delitos, aumentar la conciencia social y reducir la tolerancia hacia ellos y quienes los cometen. La campaña, con el mensaje `Si te pasa ¡Ven y denúncialo!`, anima a acudir a Ertzaintza y policías locales de Euskadi para denunciar estas situaciones y que se pueda así garantizar la seguridad de los llamados colectivos diana de los delitos de odio, los colectivos vulnerables. Según el `Informe de Incidentes de Odio de Euskadi 2021`, elaborado por el Gobierno Vasco y la UVP/EHU, Euskadi registró 279 delitos, la gran mayoría fueron lesiones de carácter racista o xenófobo (162 personas atacadas, 47 de ellas árabes). En segundo lugar con más número en víctimas es el colectivo de agredidos por razón de su orientación o identidad sexual (73 casos) que, además, fue el que más aumentó con respecto al año anterior: un crecimiento exponencial del 46%. El colectivo más victimizado, por encima del resto, es el de hombre homosexual, que acumula casi el 70% de las denuncias (51 en total). Por este motivo, la campaña conjunta de Ertzaintza y policías locales de Euskadi ha elegido a estos dos colectivos como centrales de esta nueva acción de sensibilización.Se trata de una campaña gráfica que, a través de 18 personajes dibujados, busca representar la diversidad de la ciudadanía y hacer un llamamiento para que las personas que se encuentren o hayan estado en una situación de hostigamiento por razón de su etnia, origen, condición u orientación sexual acudan a la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi a denunciarlo. La campaña, con formato de carteles, banner y gift animados, está disponible en las páginas webs y redes sociales de la Udaltzaingoa y Ertzaintza. Además, se pone a disposición de todas las instituciones, entidades, asociaciones y personas interesadas para su descarga y difusión.
Medio:
Diario Vasco
Enlace:
https://www.diariovasco.com/sociedad/campana-denunciar-delitos-odio-20220530210543-nt.html