...

En esta panorámica presentamos los datos de la población de origen extranjero residente en la CAE a 1 de enero de 2025, que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de los datos censales. De esta forma, en 2025 los stocks migratorios prosiguen con una pauta ascendente, superando la barrera de las 300.000 personas de origen extranjero residiendo en la CAE -316.942- y suponiendo un 14,1% del total de la población vasca. Del año 2024 al 2025 se hado un incremento de 21.040 personas de origen extranjero, de ellas el 74,8% provenían de Latinoamérica y más concretamente un 25,4% de Colombia. 

Se observa que estamos en una fase ascendente de flujos y stocks, que sufrió un paréntesis como consecuencia de la pandemia. Así en los últimos años el incremento de personas de origen extranjero residentes en la CAE se sitúa en todos los años alrededor o por encima de las 20.000 personas.
 


En resumen

 

  1. A 1 de enero de 2025 en la Comunidad Autónoma de Euskadi residían 2.240.113 personas, de las cuales unas 316.942 habían nacido en el extranjero, un 14,1% del total, situándose por debajo de la media estatal (19,9%).
  2. A lo largo del 2024 y 2025 se mantiene la senda de incremento de población de origen extranjero, que se vio paralizada como consecuencia de la pandemia entre 2020 y 2021. El incremento interanual se sitúa por encima de las 20.000 personas, 21.760 para 2023 y 21.040 para 2024. Este ciclo coincide con un periodo de bonanza económica e importantes necesidades de mano de obra dentro del mercado laboral vasco.
  3. Este incremento se debe en gran parte a la llegada de población latinoamericana, que supone el 74,8% del total del incremento de las personas de origen extranjero residentes en la CAE. Dicho en otras palabras, tres de cada cuatro personas de origen extranjero que han llegado a la CAE son latinoamericanas.
  4. Entre la procedencia latinoamericana destaca, como ya lo hizo también en el año 2023, Colombia, que supone el 25,4% del total de del aumento de personas de origen extranjero residentes en la CAE. 
  5. El perfil principal de la inmigración en la CAE sigue siendo el de personas de origen latinoamericano. Esta población supone el 55,5% del total de personas de origen extranjero y la tasa de mujeres en esta procedencia es de un 59,6%.
  6. El principal país de procedencia a 1 de enero de 2024 es Colombia -13,5%-, seguido de Marruecos ‑11,4%-, Nicaragua -6,1%-, Venezuela -5,2%- y Rumania -4,9%-.